ANÁLISIS LITERARIO
PUNTOS PARA DESARROLLAR
EL TRABAJO DE PLAN LECTOR
FECHA DE ENTREGA MARTES 30 DE JULIO DE 2013
1-
Índice del trabajo: En una página
se colocarán los encabezados de las diferentes partes que consta el trabajo.
2-
Datos biográficos del autor: En este apartado aparecerán los datos más importantes del
autor de la obra
3-
Nombre del texto: Representar
lo más importante con un dibujo
4-
Acción o
trama: Aquí deberá escribir un breve argumento resaltando
cuál es la acción principal de la obra, en algunos casos habrán dos acciones
paralelas que conforman una sola historia.
5-
Tema
principal y los temas secundarios: luego de la lectura detenida y analítica de la obra se debe tener en
cuenta cuál es el tema principal sobre el cual gira toda la acción y los temas
secundarios que se desprenden de ella.
6-
Personajes: Este apartado se dividirá entre los personajes principales y
secundarios. Se debe analizar su comportamiento dentro de la obra, se debe
tener en cuenta si sus nombres simbolizan una idea o si ellos mismos
representan un valor, una virtud, un defecto o un vicio de la sociedad. Cada
personaje puede ir en un párrafo diferente.
7-
Lugar o espacio: es el espacio en el que se desarrollan los hechos. Este espacio puede
ser: rústico (rural) o urbano, espacios abiertos o cerrados, también hay
espacios psicológicos: ambientes de tristeza, melancolía, etc. Hay que
tener en cuenta cómo se describen estos espacios si es de manera fluida o
estática. Debemos recordar que el espacio no se analiza de manera aislada sino
que está estrechamente ligado a la acción, al tiempo y los personajes. En
muchas ocasiones el espacio se relaciona con los sentimientos de los personajes
y condicionan su forma de ser y actuar.
8-
Conclusiones: en las que podemos incluir su propia
opinión acerca de la obra analizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario