sábado, 21 de septiembre de 2013


 EL MARTES EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA DEL TEXTO DE PLAN LECTOR  CUARTO PERIODO


PROYECTO SEGURIDAD VIAl

HERNANDO LINARES:Artículo 55. Comportamiento del conductor, pasajero o peatón. Toda persona que tome parte en el tránsito como conductor, pasajero o peatón, debe comportarse en forma que no obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a las demás y debe conocer y cumplir las normas y señales de tránsito que le sean aplicables, así como obedecer las indicaciones que les den las autoridades de tránsito.
DAYANNA MENDEZ   Peatones
Artículo 57. Circulación peatonal. El tránsito de peatones por las vías públicas se hará por fuera de las zonas destinadas al tránsito de vehículos. Cuando un peatón requiera cruzar una vía vehicular, lo hará respetando las señales de tránsito y cerciorándose de que no existe peligro para hacerlo.










KAREN URREGO Artículo 58. Prohibiciones a los peatones. Los peatones no podrán:

    * Invadir la zona destinada al tránsito de vehículos, ni transitar en ésta en patines, monopatines, patinetas o similares.
    * Llevar, sin las debidas precauciones, elementos que puedan obstacul izar o afectar el tránsito.
    * Cruzar por sitios no permitidos o transitar sobre el guardavías del ferrocarril.
    * Colocarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido.
    * Remolcarse de vehículos en movimiento.
    * Actuar de manera que ponga en peligro su integridad física.
    * Cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales.
    * Subirse o bajarse de los vehículos, estando éstos en movimiento, cualquiera que sea la operación o maniobra que estén realizando.
 Además de las prohibiciones generales a los peatones, en relación con el (STTMP),SISTEMA DE TRANSPORTE 
ERRESTRE MASIVO DE PASAJEROSéstos no deben ocupar la zona de seguridad y corredores de tránsito de los vehículos del STTMP, fuera de los lugares expresamente autorizados y habilitados para ello.



 T

:KAROL LOZANO:



LINA MORERA

DIEGO GARCÍA

ISABEL CRISTINA GONZALEZ



SERGIO ROJAS, FERNANDO TORRES Y DIANA TALAGA  LUEGO LES ENVIÓ LA INFORMACIÓN



martes, 17 de septiembre de 2013

LOGROS E INDICADORES CUARTO PERIODO 2013

CIENCIAS NATURALES
LOGRO 
Observa el mundo en el que vive formulando preguntas a partir de observaciones y experiencias

INDICADORES
COGNITIVO
1. Comprende la noción de universo e identifica su constitución
2. Diferencia maquinas simples y compuestas
PROCEDIMENTAL
Realiza experimentos verificando los cambios físicos y químicos de la materia
ACTITUDINAL
1. Valora el aire y propone acciones que desde su cotidianidad  evitan la contaminación de este


FECHAS DE EVALUACIÓN
Septiembre 30 Quiz
Octubre  3 Prueba Saber
Octubre  21 Evaluación
Noviembre 5 Revisión cuaderno

ARTES
LOGRO 
Representar  e interpretar música folclórica Colombiana, identificando sus mensaje


INDICADORES
1. Reconoce las fases del montaje de una obra teatral
2. Identifica  las características de las obras de teatro estudiadas en clase
PROCEDIMENTAL
1. Diseña y desarrolla obra de teatro sencilla
ACTITUDINAL
1. Manifiesta  colaboración y respeto durante el desarrollo de las clases

FECHAS DE EVALUACIÓN

Octubre  4 Parlamento de la Obra de Teatro
Octubre  18 Representación de la obra
Noviembre 8 Revisión cuaderno

ÉTICA

LOGRO
Caracteriza los factores constitutivos del proyecto de vida asociándolo a nociones tales como calidad de vida y calidad humana
INDICADORES
COGNITIVO
1. Identifica los conceptos de: Alteridad, Responsabilidad, Compromiso, Ciudadanía.
2. Reconoce la importancia para su vida personal y social de la práctica de los valores de Alteridad, Responsabilidad, Compromiso, Ciudadanía
PROCEDIMENTAL
1. Realiza actividades en clase aportando desde sus vivencias personales
ACTITUDINAL
1. Manifiesta  colaboración y respeto durante el desarrollo de las clases.

FECHAS DE EVALUACIÓN

Octubre  3 Carpeta de AUTOBIOGRAFÍA CORREGIDA
Octubre 21  Exposición de la AUTOBIOGRAFÍA
Noviembre 5 Revisión cuaderno
RELIGIÓN

LOGRO 
Realiza lectura comprensiva y contextual  de su realidad y el tema religioso
INDICADORES
COGNITIVO
1. Identifica las características que se deben manifestar en la vida del cristiano
2. Reconoce las enseñanzas de Cristo y la aplicación que puede hacer de ellas a su vida
PROCEDIMENTAL
1. Realiza  historieta en friso con el tema de las características de la vida del cristiano
ACTITUDINAL
1. Manifiesta  colaboración y respeto durante el desarrollo de las clases
FECHAS DE EVALUACIÓN

Octubre  11Trabajo escrito
Octubre   18exposición
Noviembre 1  Revisión cuaderno
MATEMÁTICAS

LOGRO 
Reconocer el uso de operaciones matemáticas en las fracciones , sistemas de medidas, figuras geométricas y sistemas de datos en contextos reales
INDICADORES
COGNITIVO
1. Identifica los procesos para desarrollar operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división utilizando números decimales. Proporciones y Razones
2. Reconoce  unidades de medidas y aplica conversiones.
PROCEDIMENTAL
1. Analiza y resuelve problemas  utilizando números decimales.
ACTITUDINAL
1. Manifiesta  colaboración y respeto durante el desarrollo de las clases.
FECHAS DE EVALUACIÓN
Septiembre 27 Quiz
Octubre  15 Prueba Saber
Octubre  21 Evaluación
Noviembre 5 Revisión cuaderno
ESPAÑOL

LOGRO 
Comprende textos del género dramático y de diversa índole, siendo capaz de diferenciar en ellos contenido, estructura, lenguaje y objetivo al cual se dirigen.
INDICADORES
COGNITIVO
1. Identifica la estructura y elementos que conforman los textos correspondientes al género dramático.
2. Reconoce la idea general  de un texto y la que desarrolla cada párrafo.

PROCEDIMENTAL
1. Lee y produce diversos tipos de textos, teniendo en cuenta  coherencia, cohesión y la intención comunicativa.
1. ACTITUDINAL
1. Participa en la creación y puesta en escena de un guión teatral, poniendo en práctica pautas para una buena actuación.
FECHAS DE EVALUACIÓN
Septiembre 27 Quiz
Octubre  16 ENTREGA TRABAJO DE PLAN LECTOR
Octubre  21 Evaluación
Noviembre 6 Revisión cuaderno

CIENCIAS SOCIALES

LOGRO 
Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos.
INDICADORES
COGNITIVO
1. reconozco que la actual sociedad colombiana es el resultado de fenómenos sociales, políticos y económicos del pasado.
2. Identifica la noción de Democracia, nación, ciudadanía, rama del poder y Constitución
PROCEDIMENTAL
1. esquematiza las características de la Colombia actual y plantea situaciones ante las problemática nacionales.
ACTITUDINAL
1. se identifica como Colombiano y como estudiante agustino, promoviendo el mismo sentimiento.

FECHAS DE EVALUACIÓN
Septiembre 27 EXPOSICIÓN 
Octubre  16 EXPOSICIÓN PROYECTO DE SEGURIDAD VIAL
Octubre  21 Evaluación
Noviembre  7 Revisión cuaderno

sábado, 14 de septiembre de 2013

ENTREGA DE TRABAJOS PENDIENTES LUNES 16 DE SEPTIEMBRE


 El lunes 16 de septiembre presentar los trabajos pendientes de:

1- El friso  de Seguridad Vial : COMPORTAMIENTO DE LOS PEATONES Y CARPETA AL DÍA.
 2- Cuaderno de RELIGIÓN CON LOS TRABAJOS DEL TERCER  BIMESTRE Y LA MAQUETA.
3- ESPAÑOL LA HISTORIETA CON EL RESUMEN DEL PLAN LECTOR Y LAS PÁGINAS DE LA 73 A LA 93 DEL LIBRO DE COMPRENSIÓN LECTORA.
4- MATEMÁTICAS CORREGIR LA EVALUACIÓN.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

CLASE EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE


Niños y niñas del grado 501, mañana Jueves hay clase , llevar los cuadernos y trabajos correspondientes al día jueves. 
TEXTO DE COMPRENSIÓN LECTORA
RECUERDEN TIENEN INGLÉS LIBRO Y CUADERNO.
POR FAVOR AVISAR A SUS COMPAÑEROS.

viernes, 6 de septiembre de 2013

PROYECTO DE SEGURIDAD VIAL

1- HISTORIA DEL TRANSPORTE  ( Karol Lozano)
2- SEÑALES DE TRANSITO Y COMPORTAMIENTOS DE LOS PEATONES ( el grupo de  Julian Díaz)
3-TODA LA SEMANA DEBEN LLEVAR LA CARPETA DE SEGURIDAD VIAL

 4-PARLAMENTO DE LA OBRA DE TEATRO
 PARA ESTUDIAR Y REPRESENTAR







miércoles, 4 de septiembre de 2013


TRABAJOS  FINALES  TERCER PERIODO


1- Practicar el Baile del SAN JUANERO PARA EL VIERNES 6 DE  DE SEPTIEMBRE  EVALUACIÓN DE ARTES.
2- Repasar  las canciones COLOMBIANAS  SEGUNDO PUNTO DE LA EVALUACIÓN DE ARTES
3-LOS ESTUDIANTES QUE NO HAN PRESENTADO LA MAQUETA O LA EXPOSICIÓN DE SOCIALES ULTIMA OPORTUNIDAD EL LUNES 9 DE SEPTIEMBRE.
4-PRESENTAR LA MAQUETA DE RELIGIÓN EL VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
4- CORREGIR LA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS EN EL CUADERNO PARA EL MARTES 10 DE SEPTIEMBRE.